Dinamitar la economía mundo
El espiral de aranceles de China y Estados Unidos (y otras noticias del mundo).
Saludar. Aquí Biole Weber. Esta edición de Mate Mundi está centrada en el bardo arancelario que se desató tras las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump que generaron una escalada de la Guerra Comercial con China además de un montón de otros efectos. Pero también abordamos algunas otras noticias sobre Ucrania, Brasil, Irán y España.
Para que te pongas al día: la semana en el mundo en 5 minutos.
Escalera caracol de aranceles
Escala la guerra comercial tras los nuevos aranceles de Trump: Esta mañana, China anunció la imposición de un 84% a los productos estadounidenses que ingresen a su país.
El mandatario Xi Jinping busca igualar los aumentos impuestos por Donald Trump: Primero estableció un 34% equivalente al que Estados Unidos impuso en la tabla en el Día de la Liberación. Pero ante esta medida, china Trump agregó un 50% que al sumarse a los ya vigentes, llega al 104% total de las importaciones chinas a Estados Unidos. El 84% de esta mañana iguala ese 104% al sumarse a los aranceles vigentes de antemano.
Con un comunicado de prensa, China advirtió que daría pelea y que mientras Estados Unidos no muestre una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo no podrían solucionarse los problemas mediante el dialogo y la negociación.
Además, Pekín suspendió algunas exportaciones, restringió el acceso de EEUU a tierras raras y presentó una queja en la organización mundial del comercio.
La Unión Europea buscó primero poner paños fríos sobre el asunto y le propuso a Estados Unidos bajar a cero los aranceles en bienes industriales.
Pero luego anunció un 25% de aranceles en represalia al 20% impuesto por la nueva tabla de Trump y al 25% impuesto en marzo al acero y el aluminio.
Impacto en los mercados financieros: Se desploman las bolsas financieras en todo el mundo. El lunes se denominó como un nuevo “Lunes Negro” por el profundo impacto financiero.
Las bolsas mas afectadas fuera de Estados Unidos fueron la de Hong Kong, que cayó un 13%; la de Tokio, que cayó un 7,8% y las de Seúl, Sidney, además de las europeas, que cayeron entre un 5 y un 6,5%.
Las criptomonedas cayeron un 16%
Trump se desentiende del desplome financiero: “A veces hay que tomar medicina para arreglar algo”
Fuera del Norte Global: Otros países muy afectados por las nuevas tarifas se expresaron sobre el tema y tomaron medidas. Algunas de ellas fueron:
Japón, uno de los países más afectados por las tarifas y la caída de la bolsa financiera, pidió a Trump que retroceda en la medida y su primer ministro Shigeru Ishiba argumentó que su país es el principal inversor en Estados Unidos. Trump no cedió y sostuvo que el arancel era duro, pero justo.
Vietnam, propuso a Estados Unidos la anulación de aranceles de ambos lados, pero Trump rechazó la propuesta y mantuvo el 46% impuesto de forma unilateral.
Chile anunció medidas para proteger sus productos estrella, el litio y el cobre, de la guerra comercial y busca profundizar nuevas alianzas geopolíticas.
Bolivia también rechazó los nuevos aranceles y su presidente, Luis Arce, habló de diversificar sus mercados.
Aunque perjudica directamente a la Argentina (y vayan en contra de todos sus principios), el presidente Javier Milei defendió los aranceles de Trump.
Protestas contra los aranceles en Estados Unidos: Advierten del aumento de precios para los productos por la incapacidad de las empresas de mantener la compra de insumos baratos.
Las empresas tecnológicas sufrieron desplomes y se especula una subida significativa de los precios de sus productos que podría beneficiar a su competencia
Sobre todos estos temas habló ayer la periodista especializada en economía y amiga de la casa, Natalí Risso, en Mate Central. La nota no tiene desperdicio se las dejo acá.
Contamos con vos
Este medio lo bancan quienes lo consumen. Si necesitabas una señal para hacer un aporte económico es ésta: suscribite mensualmente en este botón👇
La guerra en Ucrania
Ucrania trabaja con Reino Unido y Francia para crear una “fuerza de mantenimiento de la paz”: El objetivo es unir fuerzas militares para establecer una fuerza de garantía para hacer frente a Rusia en la guerra.
Los ministros de defensa de los tres países buscan establecer las bases de esta fuerza para llevarla a una reunión mayor con más ministros de defensa europeos.
Sin embargo, sus mismos impulsores reconocen que para ser “creíble”, la fuerza debe contar con e apoyo de Estados Unidos, que está lejos de mostrar predisposición. De hecho desde que asumió, pausó la ayuda militar a Kiev y garantizó que Ucrania no se sumaría a la OTAN.
Del rol de Donald Trump en la guerra en Ucrania hablamos en este episodio de Es Una Trampa, el programa de internacionales de Mate - martes a las 18 por Youtube
En las calles
Estados Unidos: Más de 1 millón de personas se manifestaron en todo el país bajo el lema “Manos Afuera” (Hands off!) en contra de la toma del poder hostil y el desmantelamiento del Estado, con Donald Trump y Elon Musk a la cabeza.
España: Movilizaciones en varias ciudades se pronuncian contra el aumento de los alquileres y la crisis inmobiliaria.
Brasil: Jair Bolsonaro encabezó una marcha en San Pablo. Fue para pedir amnistía en la causa que lo acusa de planificar un golpe de estado para evitar que asumiera Lula tras ganar las elecciones en 2022. Lo acompañaron 7 gobernadores en funciones.
Escándalo en Irán
Despidieron al vicepresidente iraní Shahram Dabiri: Fue por hacer un viaje de ocio en crucero de al menos 4.000 dólares a la Antártida Argentina. El presidente Masud Pezeshkian lo desvinculó del Estado al enterarse, con una carta en la que resalta las dificultades económicas que atraviesa el país y sostiene que su viaje era idefendible e injustificable.
¡Muchas gracias por llegar hasta acá! Podés dejar tus reflexiones o comentarios respondiendo a este mail, desde substack o en nuestras redes sociales. Si conocés a alguien a quien pueda interesarle este newsletter, es muy importante que se lo reenvíes.
Mate es un medio autogestivo que depende de tus aportes, sean por única vez o (idealmente) con una suscripción mensual, en somosmate.ar
Actualidad y otras magias en Youtube
Además tenemos otro Newsletter:
Picnic Sideral: Conspiraciones, subsuelos de la internet, misticismo, historia, política, religión y otros delirios de la mano de Santiago Martínez Cartier. Viernes por medio en tu mail. Suscribite acá.
Y si este te gustó, compartilo en tus redes.
En todas las redes nos encontras como /somosmatear
Nos leemos el próximo miércoles.
Biole.