Islamofobia en España
Incidentes por grupos de extrema derecha en Torre Pacheco y otras noticias del mundo.
Buenas. Aquí Biole Weber. Hoy dedicamos medio newsletter a abarcar los incidentes en Murcia, España por los ataques contra la población magrebí en Torre Pacheco. Luego, repasamos titulares de la semana en el mundo: Nuevos aranceles de Trump, el Ayatolá Iraní contra la Argentina, un nuevo viaje de la Flotilla Libertad en Gaza y más. Para que te pongas al día en menos de cinco minutos. Vamos.
Islamofobia en Torre Pacheco
En la ciudad española de Murcia, grupos extremistas de ultraderecha generaron una escalada de violencia contra las comunidades africanas que dejó 5 heridos y 13 detenidos.
Todo comenzó el viernes pasado tras la agresión por parte de 4 hombres a un señor de 68 años que pasaba por el barrio de mayoría migrante a quien golpearon, sin intentar robarle. Aunque los detalles sobre este episodio son ambiguos y poco conocidos, fue suficiente para encender la organización en redes sociales de concentraciones xenófobas y racistas que se mantuvieron durante varios días. Los vándalos ultra iban con las caras tapadas y llevaban palos o barras de hierro para lo que catalogaron literalmente “cacerías de inmigrantes”. Además de amedrentar a la población, que luego de múltiples episodios comenzó a defenderse, los extremistas destruyeron vehiculos y comercios, violentaron a algunos periodistas, quemaron contenedores de basura y tiraron piedras y botellas.
La respuesta oficial
En los enfrentamientos y las agresiones intervino la Guardia Civil y la Policía Local. Pero los posicionamientos de los líderes políticos fueron escasos, como señalan las organizaciones de la sociedad civil que convocaron a una manifestación nacional mañana en Madrid.
En el ámbito local, el alcalde Pedro Ángel Roca, convocó a una manifestación pacífica el martes bajo la premisa: "Torre Pacheco, libre de violencia, libre de delincuencia". Fueron cientos de vecinos, incluidos algunos magrebíes. La jornada se desarrolló sin incidentes, hasta que cayó el sol y los extremistas de derecha retomaron actividad. La movilización terminó con más de 20 denuncias por alteración del órden público y tenencia de objetos peligrosos.
Desde el gobierno nacional, el ministro del interior Fernando Grande-Marlaska, asoció las cacerías con los discursos de odio que fomenta el partido de extrema derecha Vox, que criminaliza a la población migrante. El líder de Vox, Santiago Abascal, no respondió ni celebró los episodios de violencia. Pero sí intervino durante los episodios para decir que España padece una invasión de migrantes y que les han robado las fronteras, la paz y la prosperidad: Casi que parece un textual del presidente estadounidense Donald Trump.
Apoyá a Mate
Estamos dando todo para ofrecerte una programación completa y variada y contenidos en varias plataformas. Para continuar este trabajo, necesitamos tu colaboración: Sumate con un aporte mensual para bancar este medio independiente que se sustenta con los aportes de su comunidad 👇
Por qué migran
Es importante destacar que Torre Pacheco es un municipio con 40.000 habitantes, cuya población casi se triplicó en las últimas décadas a partir del auge de una agricultura intensiva. Ante la falta de trabajadores españoles que quisieran tomar los puestos, una gran comunidad migrante se formó y ocupó los puestos de trabajo.
Esto no es nuevo
En agosto del año pasado una escalada de violencia islamofóbica brutal dominó la discusión pública en Reino Unido. Hubo cientos de detenidos en diferentes partes del país en el marco de los episodios de violencia impulsados por grupos de extrema derecha que atacaron mesquitas y hoteles que hospedaban refugiados bajo consignas antimigratorias.
¿Por qué van igual?
En estos contextos donde reina la violencia y la hostilidad hacia las poblaciones extranjeras, cabe la pregunta por el crecimiento de la población migrante en las urbes del Norte Global. Muchas de las personas que migran, vienen de contextos de carencias y buscan una vida digna. Es de esperarse que vayan hacia los centros de poder, que se hicieron de su capital a partir del colonialismo y el despojo de poblaciones fuera de su campo visual.
La migración es uno de los grandes temas de la política internacional contemporánea. Por eso en Es Una Trampa hicimos dos videos sobre el tema en los que analizamos los discursos que orquestan estos conflictos. Pueden chequearlos acá:
Sobre las oleadas migratorias en Europa.
Sobre el plan de deportación masiva de Donald Trump en Estados Unidos.
Otros temas del mundo
Estados Unidos: Donald Trump dio una entrevista el fin de semana en la que dijo que está decepcionado con Vladimir Putin por su incapacidad de ceder para desescalar la guerra en Ucrania. Además, anunció el envío de armas a Kiev, pero solo porque Europa paga la cuenta.
Nueva oleada de tarifas: Entre 20% y 50% para más de 20 países. Incluidos aliados clave como Japón y Corea del Sur y sus principales socios comerciales Canadá, México y la Unión Europea.
El Salvador: La ONG Socorro Jurídico Humanitario denunció 427 detenidos fallecidos en el marco del estado de excepción impulsado por el gobierno de Nayib Bukele. Se trata de personas procesadas sin condena que no tuvieron acceso a la justicia.
Irán: El gobierno del Ayatolá distribuyó un informe en la ONU para cuestionar la posición del gobierno argerntino de Javier Milei de alinearse con la ofensiva israelí apoyada por Estados Unidos.
El informe generó inquietud porque se circuló a pocos días del aniversario del ataque a la AMIA el 18 de julio de 1994.
Esta situación da cuenta de los peligros de involucrarse en un conflicto muy inflamable en el que nadie había llamado a la Argentina, que no tenía nada que hacer al respecto.
Franja de Gaza: La Flotilla de la Libertad de Greta Thumberg vuelve a partir para Gaza. Esta vez viajan voluntarios, médicos, activistas y referentes de derechos humanos para llevar ayuda humanitaria y llamar la atención sobre el genocidio que lleva adelante el Estado de Israel.
¡Muchas gracias por llegar hasta acá! Si conocés a alguien a quien pueda interesarle este newsletter, es muy importante que se lo reenvíes. Además, podés dejar tus reflexiones o comentarios respondiendo a este mail, desde substack o en nuestras redes sociales.
Mate es un medio autogestivo que depende de tus aportes, sean por única vez o (idealmente) con una suscripción mensual, en somosmate.ar
Actualidad y otras magias en Youtube
Además tenemos otro Newsletter:
Picnic Sideral: Conspiraciones, subsuelos de la internet, misticismo, historia, política, religión y otros delirios de la mano de Santiago Martínez Cartier. Viernes por medio en tu mail. Suscribite acá.
Y si este te gustó, compartilo en tus redes.
En todas las redes nos encontrás como /somosmatear
Nos leemos el próximo miércoles.
Biole.