Bandera blanca
Murió Pepe Mujica. Tregua la guerra comercial, entre India y Pakistán, y como horizonte de negociaciones en curso en Gaza y Ucrania.
Buenas. Aquí Biole Weber. Ayer recibimos la noticia de la muerte de Mujica, que fue esperable pero aun asi triste y conmovedora. En este newsletter abordamos ese y otros temas como el viaje de Donald Trump a las monarquías del Golfo, la tregua en la guerra comercial con China y las novedades en la Franja de Gaza y en la Guerra en Ucrania.
Murió Pepe Mujica
Falleció el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años por un cáncer de esófago: Fue un líder central del progresismo latinoamericano e hizo honor a su trayectoria hasta el final. Fue preso político durante la dictadura de los 70s y -solo por nombrar algunos hitos- durante su gobierno (2010-2015) se legalizaron la producción y comercialización de cannabis, el aborto y el matrimonio igualitario. Mujica fue una brújula cuando tembló el mundo y hoy se despide con un legado claro. Hasta siempre Pepe!
El Golfo Pérsico y Oriente Medio
Donald Trump visita Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos: Busca cerrar acuerdos comerciales con sus respectivos jefes de Estado en temas como defensa, energía e inteligencia artificial.
También los mandatarios abordarán los temas centrales de la región: la guerra en Gaza, el programa nuclear de Irán y el mercado petrolero.
El martes, Trump participó de un evento del foro de inversión Saudí-EEUU en Riad, para negociar convenios sobre inteligencia artificial, cooperación energética y defensa y tecnología.
En términos geopolíticos, Trump busca que se normalicen las relaciones entre Israel y Arabia Saudita (aliado histórico de Palestina). Un tema polémico. Les dejo un episodio del podcast que hicimos con Mel Alfonso para la campaña electoral en el que hablamos de esta relación histórica.
🇵🇸 Hamás anunció que avanzan las negociaciones con Estados Unidos en Doha: Buscan alcanzar una tregua en la Franja de Gaza que implique alto al fuego, intercambio de prisiones e ingreso de ayuda humanitaria.
El fin de semana Hamás libero al último rehén estadounidense capturado el 7 de octubre de 2023, Edan Alexander.
Aún quedan 58 rehenes en manos de Hamás, de los cuales Israel sostiene que 24 están vivos y el resto fallecieron.
Hasta ahora, el ejército israelí lleva más de 52.000 palestinos asesinados desde el 7 de octubre, 17.000 de ellos son niños.
Para conocer nuestro enfoque sobre la situación en la Franja de Gaza, hacé click acá.
Sostené a Mate
En Mate estamos dando todo para ofrecerte una programación completa y variada y contenidos en varias plataformas. Para continuar, necesitamos tu colaboración: Sumate con un aporte mensual para bancar este medio independiente que se sustenta con los aportes de su comunidad 👇
También en Oriente Medio
🇮🇳 India y Pakistán 🇵🇰 alcanzaron una nueva tregua: Después de la escalada que comenzó el 22 de abril, ambos países anuncian términos diferentes de una tregua común.
La disputa es en torno a la región de Cachemira, que ambos países se atribuyen desde su independización del Reino Unido en 1947.
🇹🇷 El grupo guerrillero kurdo PKK anunció su disolución: Puso fin a 40 años de conflicto con Turquía que se llevó a más de 40.000 muertes, desplazó a millones de personas y supuso la destrucción de miles de aldeas.
En el comunicado de disolución sostienen que cumplieron su misión histórica aunque no lograron su objetivo de crear un Estado independiente en el territorio que hoy es Turquía.
En este sentido, dijeron que a partir de ahora la cuestión kurda puede resolverse mediante la política democrática.
Guerra Comercial
🇺🇸 Estados Unidos y China 🇨🇳: Acordaron reducir un 30% los aranceles -que estaban en 145%- durante 90 días, desde el miércoles 14 de mayo.
Fue después de un encuentro en Suiza entre el enviado chino He Lifeng y el Secretario del Tesoro estadounidense, Scot Bessent.
Bessent sostuvo que los aranceles eran tan elevados que eran como embargos y que ninguno de los dos países quiere eso, aunque fue su país el que los impulsó en primer lugar.
Por su parte, China destacó en un comunicado la intención de cooperación mutua.
Después del anuncio de la tregua, la bolsa de wall street escaló hasta 4,5%. En China, las principales bolsas también cerraron en alta el día del anuncio de la tregua.
Guerra en Ucrania
🇷🇺 El mandatario ruso, Vladimir Putin, propuso al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky 🇺🇦 un diálogo directo: Una negociación sin intermediarios mañana 15 de mayo en Turquía.
Ucrania aceptó la oferta bajo la condición de que se interrumpan las hostilidades antes del encuentro.
Según dice Putin, su intención es revisar las raíces del conflicto para lograr una paz sólida y duradera.
Estados Unidos juega un rol entrometido en el conflicto y hasta contradictorio: El presidente Trump instó a Zelensky a aceptar la oferta mientras su enviado al territorio, Keith Kellogg, pedía 30 días continuos de paz antes de continuar las negociaciones, en línea con la posición europea.
América Latina
🌎 Diez años del Foro China-Celac 🌏 los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Chile, Gabriel Boric viajan a Pekín para la celebración, hosteada por el mandatario chino Xi Jinping
Los países buscan sellar una asociación estratégica en temas de infraestructura, cambio climático e integración, y abrir nuevas agendas.
Las inversiones de china para América Latina son fundamentales. En su newsletter en Cenital, Mundo Propio, Federico Merke acerca este repositorio que recuenta la inversión extranjera directa que recibe nuestro continente por parte de China.
Para saber más sobre el rol geopolítico de la potencia asiática, no te pierdas nuestro especial sobre el tema:
🇦🇷 Argentina: Encontraron archivos nazis en la Corte Suprema de la Nación. Fue en el marco de la mudanza del archivo de la Corte para crear un museo.
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema, ordenó la preservación del contenido y la Corte suprema informó la creación de un inventario para analizar el contenido de las cajas y chequear si aportan una información inédita sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo.
El material data de 1941 cuando 83 cajas llegaron en un vuelo desde la embajada alemana en Tokio. Cinco fueron abiertas e incautadas, el resto desaparecieron hasta que fueron hayadas en la Corte el fin de semana.
🇧🇴 Bolivia: El actual presidente Luis Arce confirmó que no será candidato en las próximas elecciones presidenciales en agosto.
Lo comunicó con este posteo en el que habla de poner los intereses de la Patria y el pueblo, por delante de los personales.
Además, Arce pide la unidad de las izquierdas e insta al expresidente Evo Morales a abandonar la interna.
🇲🇽 México: Asesinaron a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena, en Veracruz.
Fue durante una caravana el domingo a la noche en el que fue abatida con varios disparos, que también alcanzaron a otras tres personas.
Solo durante este año ya asesinaron a 50 líderes políticos en México, la mayoría de nivel municipal.
Antes de terminar, te recomiendo el último capítulo del programa de internacionales de Mate, ‘Es Una Trampa’. Fue sobre el plan de deportación masiva de Donald Trump. Lo ven acá:
¡Muchas gracias por llegar hasta acá! Si conocés a alguien a quien pueda interesarle este newsletter, es muy importante que se lo reenvíes. Además, podés dejar tus reflexiones o comentarios respondiendo a este mail, desde substack o en nuestras redes sociales.
Mate es un medio autogestivo que depende de tus aportes, sean por única vez o (idealmente) con una suscripción mensual, en somosmate.ar
Actualidad y otras magias en Youtube
Además tenemos otro Newsletter:
Picnic Sideral: Conspiraciones, subsuelos de la internet, misticismo, historia, política, religión y otros delirios de la mano de Santiago Martínez Cartier. Viernes por medio en tu mail. Suscribite acá.
Y si este te gustó, compartilo en tus redes.
En todas las redes nos encontrás como /somosmatear
Nos leemos el próximo miércoles.
Biole.
Hola! muy buen newsletter. qué tanta injerencia tiene Rusia y China en India y Pakistán?