Barajar y dar de nuevo
Luisa Gonzalez pide el recuento de votos en las elecciones de Ecuador, novedades en la guerra comercial y otras noticias del mundo en menos de '5.
Saludar. Aquí Biole Weber. Hoy empezamos por América Latina: Hubo elecciones en Ecuador y el correismo desconoce los resultados. Además, todas las novedades de la guerra comercial y titulares de Chile, Perú, El Salvador, Irán, Gran Bretaña y la bronca de Trump con la universidad de Harvard. Vamos.
América Latina
Elecciones en Ecuador: El Centro Nacional Electoral le dió el triunfo al multimillonario mano dura, Daniel Noboa, con casi el 56% de los votos. Noboa ya gobernaba debido a que completó el mandato de Guillermo Lasso después de que dimitió anticipadamente.
Pero la candidata correísta, Luisa Gonzalez -que obtuvo 44% según el conteo oficial-, no reconoció los resultados electorales y pidió el recuento de votos.
Rafael Correa también se pronunció y dijo que los resultados eran imposibles porque su partido, Revolución Ciudadana, había obtenido el mismo resultado que en la primera vuelta (o sea 44%).
Para el balotage, Luisa contaba con el apoyo del candidato de izquierda Leonidas Iza quien obtuvo más del 5% en la primera vuelta, así como del socialcristiano Jan Topic, en lo que buscaba ser un guiño a los sectores más conservadores del país.
Chile presentó un Plan de Acción para construir un Corredor Bioceánico Vial: La propuesta del presidente Gabriel Boric plantea la construcción de una ruta comercial entre Chile, Brasil, Argentina y Paraguay con una longitud de 2400 kilómetros.
Boric busca avanzar en la inversión pública en una mega infraestructura de interés regional, en el marco de una “situación muy turbulenta a nivel mudial”
Dina Boluarte aumentó el control sobre las ONGs que operen en Perú: Se trata de una ley que modifica las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional para exigir control estatal de las ONGs.
Boluarte ya recibió críticas anteriormente por intervenir en el libre funcionamiento de las organizaciones que buscan garantizar la democracia y el cumplimiento de los derechos humanos.
El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión: Fue por lavado de dinero y la condena también alcanzó a su esposa, Nadine Heredia.
La condena es por encubrir el ingreso de procedencia ilícita en la campaña electoral de 2006, así como el desvío de tres millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.
La Guerra Comercial
Los aranceles de Estados Unidos corren solo para China: Horas después de la publicación de este newsletter la semana pasada, Donald Trump anunció que los demás países quedaban exentos de los aranceles por 90 días.
Entre China y Estados Unidos sí se puso picante porque para el viernes los aranceles escalaron hasta 145% mutuo.
Aunque con China también se pegó una reculada: Trump eximió celulares, computadoras, semiconductores, tarjetas de memoria y otros bienes tecnológicos para evitar la suba descontrolada de precios en este sector.
Trump dijo que el a Xi Jinping lo respeta mucho y que piensa que “va a salir algo bueno de todo eso”, pero Xi contestó que “el proteccionismo estadounidense no conducirá a ninguna parte”
Toda la información y el análisis sobre esta escalada ya está disponible en nuestro especial de la guerra comercial de Es Una Trampa.
Sumá tu aporte
Este medio lo bancan quienes lo consumen. Si necesitabas una señal para hacer un aporte económico es ésta: suscribite mensualmente en este botón para bancar nuestros contenidos👇
Estados Unidos y el mundo
Estados Unidos e Irán encaran conversaciones sobre un Plan Nuclear: Las incipientes negociaciones son mediadas por Omán y abarcan el programa nuclear iraní así como las sanciones estadounidenses sobre este país.
Son las primeras conversaciones sobre el tema después de que en 2018 Trump abandonara el histórico acuerdo nuclear (Plan de Acción Integral Conjunto) firmado por Irán y todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
Un salvadoreño que vivía en Estados Unidos fue deportado por error y encarcelado: Se trata de Kilmar Armando Abrego Garcia, de 29 años, padre de tres hijos.
Se reunieron Trump y Nayib Bukele en El Salvador para discutir este y otros temas, y concluyeron en que García no será devuelto.
La Corte Suprema estadounidense determinó que debía regresar a Estados Unidos porque García nunca fue acusado ni condenado por pertenecer a una banda criminal.
Pero Trump argumenta que se trata de “gente violenta, realmente mala”.
Este caso es alarmante porque desconoce por completo los derechos del migrante estigmatizado por su procedencia y condenado injustamente a la prisión preventiva en El Salvador.
Ante este escenario, congresistas demócratas anunciaron que viajarán a El Salvador para presionar por su liberación.
Donald Trump cortó fondos federales a la Universidad de Harvard: Fue porque la universidad no aceptó las exigencias del presidente de implementar cambios en sus prácticas de contratación, admisión y docencia.
Sus directivos sostienen que el gobierno busca controlar a su comunidad y que ningún gobierno debería intervenir en las políticas internas de la universidad.
Europa en decadencia
Gran Bretaña promulgó una ley “exepcional” para evitar el cierre de dos altos hornos de acero: Sus dueños habían amenazado con cerrarlas por la falta de rentabilidad de la planta siderúrgica
Se trata de los últimos en funcionamiento en el país, que son controlados por la filial British Steel de la siderúrgica china Jingye.
De la revolución industrial a forzar a la empresa china para que no cierre la planta en déficit: Si se cierran, Gran Bretaña pierde su capacidad de fabricar acero desde cero.
¡Muchas gracias por llegar hasta acá! Podés dejar tus reflexiones o comentarios respondiendo a este mail, desde substack o en nuestras redes sociales. Si conocés a alguien a quien pueda interesarle este newsletter, es muy importante que se lo reenvíes.
Mate es un medio autogestivo que depende de tus aportes, sean por única vez o (idealmente) con una suscripción mensual, en somosmate.ar
Actualidad y otras magias en Youtube
Además tenemos otro Newsletter:
Picnic Sideral: Conspiraciones, subsuelos de la internet, misticismo, historia, política, religión y otros delirios de la mano de Santiago Martínez Cartier. Viernes por medio en tu mail. Suscribite acá.
Y si este te gustó, compartilo en tus redes.
En todas las redes nos encontrás como /somosmatear
Nos leemos el próximo miércoles.
Biole.
Hermoso lo del acero inglés, es un recurso totalmente fundamental para la soberanía y autonomía que se viene planteando en Europa y ni así se les ocurre estatizar. Este nuevo nacionalismo corporativista está bien raro jaja.