El papa como pieza geopolítica
La muerte de Francisco y otras noticias para informarte del mundo, sin vueltas.
Saludar. Aquí Biole Weber. La noticia de esta semana es, sin dudas, la muerte del papa Francisco, el papa argentino. En este newsletter abordamos sus últimos movimientos geopolíticos. Además, repasamos los titulares sobre Ucrania, Oriente Medio, la Guerra Comercial, las acusaciones de fraude en Ecuador y la guerra silenciosa en Sudán. Al final, les cuento la buena noticia de que África inauguró su propia agencia espacial. Vamos.
Murió el papa Francisco
Jorge Bergoglio falleció en la madrugada del lunes a los 88 años por un derrame cerebral después de meses difíciles atravesados por una neumonía bilateral.
El velatorio público se realiza durante tres días en la Basílica de San Pedro, en Roma. Luego se cierran las puertas para una ceremonia más privada.
En todo el mundo hubo misas para despedir al Papa Francisco. En Buenos Aires se realizó en la Catedral de la ciudad y el arzobispo Jorge García Cuerva brindó una plegaria.
El programa de Mate Central del lunes fue dedicado a este tema: Ivana charló con Natalia Rodríguez de Católicas por el Derecho a Decidir y Santi Martinez Cartier habló sobre el paso de Francisco por el Vaticano. Yo hice una columna sobre los últimos pasos geopolíticos de Francisco:
Lo saludaron líderes de todo el mundo: Algunos más afines y otros menos. Las palabras del ruso Vladimir Putin fueron destacables, quien dio sus condolencias y dijo que no olivdará que el pontífice siempre tuvo una actitud positiva hacia rusia y agregó que ayudo activamente al dialogo entre la iglesia ortodoxa rusa y la iglesia católica. Esta despedida da cuenta del rol de Francisco que siempre buscó tender puentes en los lugares de máximo conflicto.
Su última aparición pública fue con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance: El encuentro fue más bien protocolar, mientras la parte política saltó el sábado en el encuentro de Vance con la mano derecha de Francisco, Pietro Parolin. Allí saltaron las tensiones y diferencias entre el gobierno de Trump y el papado de Francisco en temas clave como migración, la paz en Ucrania, los recortes a la ayuda humanitaria, la suba de aranceles y el comportamiento errático de Trump entre los miembros de la comunidad internacional.
En cada discurso, Francisco mencionaba su preocupación por las víctimas inocentes de la situación en la Franja de Gaza: Cada semana hablaba por videollamada con la iglesia Sagrada Familia en Gaza y en su último discurso pidió el alto al fuego: “Apelo a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz.”
El compromiso de Francisco con la Casa Común: Era constante y crítico en lo profundo. En sus discursos y encíclicas (como Laudato si o Laudato deum) mencionaba la urgencia de atender el desequilibrio ambiental así como a las comunidades más vulnerables, expuestas a los más brutales efectos de la crisis ambiental. Por eso, Francisco no solo insistió en sus pedidos a la comunidad internacional por la toma de acción sino también recibió a incontables líderes ambientales pertenecientes a movimientos ambientales de base.
Se trató de un papa que conmovió con su fijación insistente por llevar al centro de la escena los debates más incómodos y evadidos por la iglesia católica. El programa completo salió muy lindo, se los dejo acá.
El Cónclave para decidir el próximo papa será alrededor del 6 de mayo. Sobre los posibles sucesores y el legado de Francisco está disponible esta columna de Santi en Fe de A Ratos.
Suscribite a Mate
Este medio lo bancan quienes lo consumen. Si te gustan nuestros contenidos nuevos, suscribite mensualmente en este botón para bancarnos y que Mate siga existiendo👇
Qué más pasó en el mundo
Migración en la administración de Trump
Migrantes naturalizados reciben órdenes para autodeportarse de Estados Unidos por mail: El mensaje, que recibieron casi 1 millón de personas, indicaba que debían abandonar Estados Unidos en siete días de manera obligatoria. Se trata de una medida desorganizada y que busca amedrentar incluso a los migrantes que tienen los papeles en orden o en trámite.
El mensaje comunica el fin del “parole” un tema que abordamos con mi querida amiga y colega Mel Alfonso en el capítulo sobre seguridad del podcast que hicimos para cubrir las elecciones en Estados Unidos el año pasado. Aún vigente, les dejo el link.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió la deportación de venezolanos: Se trata del traslado de jóvenes acusados de ser pandilleros.
El gobierno de Trump buscaba deportarlos a partir de una ley del siglo XVIII que elimina la protección legal temporal de unos 350.000 migrantes venezolanos detenidos en Texas.
Sigue el drama por el salvadoreño deportado por error: Donald Trump publicó una foto de los tatuajes de Kilmar Ábrego García para justificar su detención arbitraria aún sin causas ni condenas.
El senador demócrata Chris Van Hollen viajó para reunirse con él. A su vuelta, Van Hollen sostuvo: "Ahora necesitamos poner fin al secuestro de Kilmar Abrego y traerlo a casa"
Nayib Bukele le propuso a Nicolás Maduro un intercambio de prisioneros: El presidente de El Salvador propuso repatriar a los 252 venezolanos a cambio de 252 de los que considera presos políticos, incluídos familiares de líderes de la oposición.
Pero Maduro rechazó la propuesta y sostuvo que Bukele es un “violador sistemático de los derechos humanos” que nunca tuvo intenciones de liberar a los deportados.
Fue después de que el presidente venezolano sostuviera que los deportados de Estados Unidos a El Salvador estaban secuestrados y exigió su liberación.
De las guerras del mundo
Oriente Medio: El ejército israelí admitió la responsabilidad por el asesinato de 15 paramédicos en la Franja de Gaza en la madrugada del 23 de marzo.
Además. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de la Franja de Gaza y exige a Hamás que entregue armas y rehenes. El lore detrás de este pedido te lo cuento en este video.
Guerra en Ucrania: Rusia retoma los bombardeos después de un alto al fuego por Pascuas que ambas partes se acusaron de violar. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski pide un alto al fuego por 30 días. Rusia contesta que lo van a analizar antes de decidir.
Mientras tanto, crecen las tensiones con Estados Unidos, que se impacienta ante la falta de avances en las negociaciones de paz: El gobierno de Trump amenaza con retirarse de las negociaciones y enviará a su emisario Steve Witkoff a Rusia para controlar las conversaciones.
Guerra Comercial: China amenazó con represalias para los países que firmen pactos comerciales con Estados Unidos que los perjudiquen. Como contracara, Chile tuvo que frenar un proyecto chino en Antofagasta por advertencias similares de Estados Unidos.
El dolar tocó minimos históricos tras la amenaza de Donald Trump de intervenir la Reserva Federal (FED) poniendo en duda su independencia.
Recuerden que está disponible el especial de Es Una Trampa sobre la guerra comercial en Youtube. Además, estamos trabajando en nuevos contenidos sobre China.
Otras noticias del Sur Global
Ecuador: Sigue el drama por la validez de las elecciones que le dieron el triunfo a Daniel Noboa y en las que la candidata correista, Luisa González, denuncia fraude.
Revolución Ciudadana, la alianza que encabeza González, presentó un reclamo contra 1729 actas de votación señaladas por no contar con las firmas correspondientes. Pero aún si la justicia electoral definiera que tienen el resultado contrario, no afectarían el resultado general de la elección.
La OEA sacó un comunicado en el que expresa confianza en los resultados oficiales de las elecciones.
Líderes aliados del correismo en la región como el colombiano Gustavo Petro, la mexicana Claudia Sheinbaum y el venezolano Nicolás Maduro, no reconocieron los resultados electorales, para disgusto de Noboa.
Guerra silenciosa en Sudán: La guerra por el control del territorio cumplió 2 años sin atención del mundo, aun cuando se llevó la vida de decenas de miles de personas. Te recomiendo algunos contenidos para enterarte del tema.
Este video de Andy Flores te cuenta los básicos de la guerra en 1 minuto.
Esta nota de Paloma del Berro en Tiempo Argentino va un poco más al detalle.
Pero en África no son solo malas noticias: Se inauguró la nueva Agencia Espacial Africana con sede en El Cairo, Egipto. Se trata de un proyecto para promover la ciencia y la tecnología espaciales en el continente al servicio de su desarrollo económico, social y medioambiental
Su misión es contribuir a la prosperidad, la gestión sostenible de los recursos y la reducción de la brecha digital.
¡Muchas gracias por llegar hasta acá! Si conocés a alguien a quien pueda interesarle este newsletter, es muy importante que se lo reenvíes. Además, podés dejar tus reflexiones o comentarios respondiendo a este mail, desde substack o en nuestras redes sociales.
Mate es un medio autogestivo que depende de tus aportes, sean por única vez o (idealmente) con una suscripción mensual, en somosmate.ar
Actualidad y otras magias en Youtube
Además tenemos otro Newsletter:
Picnic Sideral: Conspiraciones, subsuelos de la internet, misticismo, historia, política, religión y otros delirios de la mano de Santiago Martínez Cartier. Viernes por medio en tu mail. Suscribite acá.
Y si este te gustó, compartilo en tus redes.
En todas las redes nos encontrás como /somosmatear
Nos leemos el próximo miércoles.
Biole.
Siempre gracias biole