Lo que no te mata ¿Te fortalece?
Dudas sobre el alcance de los ataques estadounidenses en Irán y otras noticias internacionales.
Buenas. Aquí Biole Weber. Hoy vamos con algunos titulares y actualizaciones de la situación en Oriente Medio y otras noticias del mundo: Violaciones a los derechos humanos en el marco de protestas en Panamá y complot en la Unión Europea contra Ursula Von der Leyen, entre otras. Te leés este newsletter en menos de 5 minutos. Vamos.
Medio Oriente
Se mantiene una paz endeble en la región después del alto al fuego anunciado por Donald Trump el lunes por la noche. Vamos con unas actualizaciones en la guerra en la que todos se dan ganadores.
Sobre los daños a las capacidades nucleares en Irán: Hay diferentes versiones y análisis del daño del ataque de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares.
Trump sostiene que la destrucción fue total no solo de la infraestructura nuclear sino también de su capacidad para reconstruirla. Pero Irán sostiene que no hubo daños significativos.
En el medio, diferentes fuentes europeas, la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) y hasta un informe de la misma Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono, sostienen que los daños fueron parciales y que es probable que Irán hubiera sacado el uranio enriquecido de las instalaciones en el marco de la escalada con Israel.
Sobre el posicionamiento de Irán: El Ayatolá Jameneí sostuvo que Estados Unidos no ganó nada con estos ataques y dijo:
“el régimen sionista fue casi derribado y aplastado por los golpes de la República Islámica de Irán”
El Ayatolá amenazó con bombardear nuevamente bases militares estadounidenses en Medio Oriente si reciben nuevos ataques. Fue después de la amenaza de Israel de retomar las hostilidades a Irán si reconstruyen su capacidad nuclear.
El martes el parlamento iraní anunció la suspensión de su colaboración con la OIEA, algo que alarmó a Rusia: Vladimir Putin pidió que reconsidere su decisión. Se trata del único organismo que estaba habilitado a hacer relevamientos en los predios industriales nucleares.
La posición de Trump: El mandatario busca que se mantenga el alto al fuego, por lo que criticó a ambos países por la continuación de las hostilidades horas después del anuncio de la tregua. En ese marco, dijo que estaba enojado con Benjamín Netanyahu, el presidente de Israel.
Después, en el marco de la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Trump dijo que Israel e Iran eran como dos niños de jardín que tuvieron una pelea. El video es impactante.
Desde fuera de Occidente: El presidente ruso Vladimir Putin busca mediar el conflicto, aunque nadie le da mucha bola -teniendo en cuenta que el lleva adelante su propia guerra actualmente en Ucrania-. Se reunió con el canciller iraní y busca desescalar las tensiones.
Junto a China y los demás aliados de los BRICS, lanzaron un comunicado conjunto en el que piden de la desnuclearización de Oriente Medio.
Lula criticó a Trump por su gestión del conflicto y lo comparó con Bolsonaro por ser puro show y poca política. También les recomiendo especialmente ver el video.
Mientras tanto en la Franja de Gaza: La Organización Mundial de la Salud realizó ayer su primera entrega de insumos médicos desde el 2 de marzo, fecha en la que Israel impuso un bloqueo que impidió el ingreso de alimentos y ayuda humanitaria en general en el marco del genocidio que lleva adelante contra la población palestina. Un genocidio que ya se llevó la vida de más de 56mil palestinos de los cuales 17mil son niños y niñas, según reporta el ministerio de salud de gaza.
Si necesitás un repaso de la primera semana de la escalada, te recomiendo que repases Mate Mundi de la semana pasada.
Extremo Oriente
Buenas. Aquí Biole Weber. Hoy vamos con una edición especial de este newsletter para abordar los conflictos que atraviesan Medio Oriente, tal como prometimos en el último episodio de “Es Una Trampa”:
Apoyá a Mate
Estamos dando todo para ofrecerte una programación completa y variada y contenidos en varias plataformas. Para continuar este trabajo, necesitamos tu colaboración: Sumate con un aporte mensual para bancar este medio independiente que se sustenta con los aportes de su comunidad 👇
Otras noticias del mundo
Estados Unidos: Zohran Mamdani, de ascendencia india, ganó las primarias demócratas para la Alcaldía de Nueva York. Se trata de un candidato musulmán socialista que venció al popular exgobernador Andrew Cuomo en los comicios internos del partido.
México: La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de prohibir transferencias a algunos bancos en México bajo especulaciones de lavado de dinero. Sheinbaum dijo “no somos piñata de nadie” y denunció que las acusaciones eran solo dichos sin pruebas.
Panamá: Abogados denuncian violaciones a los derechos humanos en el marco del Estado de urgencia impuesto por el gobierno para frenar las protestas en rechazo a la ley 462 que reforma el sistema de seguros sociales.
Unión Europea: Un grupo de eurodiputados buscan forzar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, a la renuncia e impulsan un voto de censura.
¡Muchas gracias por llegar hasta acá! Si conocés a alguien a quien pueda interesarle este newsletter, es muy importante que se lo reenvíes. Además, podés dejar tus reflexiones o comentarios respondiendo a este mail, desde substack o en nuestras redes sociales.
Mate es un medio autogestivo que depende de tus aportes, sean por única vez o (idealmente) con una suscripción mensual, en somosmate.ar
Actualidad y otras magias en Youtube
Además tenemos otro Newsletter:
Picnic Sideral: Conspiraciones, subsuelos de la internet, misticismo, historia, política, religión y otros delirios de la mano de Santiago Martínez Cartier. Viernes por medio en tu mail. Suscribite acá.
Y si este te gustó, compartilo en tus redes.
En todas las redes nos encontrás como /somosmatear
Nos leemos el próximo miércoles.
Biole.